Rikcha:Buenos Aires - Wikimedia 2009 - Foto grupal Wikipedia en español.jpg

Qallariy willañiqi(3888 × 2592 iñu; willañiqip chhikan kaynin: 4,85 MB; MIME laya: image/jpeg)

Kay willañiqiqa kay uranpi yapa willasqakunapas Wikimedia Commons sutiyuq chawpi midya hallch'amantam ch'aqtasqa. Commons nisqapi willañiqi ch'uyanchana p'anqaman riy Commons nisqapi ch'uyanchana p'anqaman

Pisichay

T'iktuna
English: Group photo of Spanish-speaking Wikipedians (and other friends on occasion) at the Obelisco of Buenos Aires, during Wikimania 2009. Group photo of Spanish-speaking Wikipedians (and other friends on occasion) in the Obelisco of Buenos Aires, Argentina, during Wikimania 2009. It should be noted that a family photo shows the participants of a family reunion, especially when it includes people from various generations (children, parents, uncles, grandparents, etc). This concept also applies to a photograph that captures the participants of a certain meeting in a previously established date and place, whatever the objective and theme of the meeting (political, technical, union, professional, social, etc.). This kind of photos allows to protect the memory of the meeting in terms of the passage of time, since it usually portrays all or most of the attendees; in many cases, this image is complemented with additional textual information, such as date, names of participants and other comments of interest.
Español: Foto grupal de Wikipedistas hispanohablantes (y otros amigos de ocasión) en el Obelisco de Buenos Aires, Argentina, durante Wikimanía 2009. Corresponde señalar que una foto de familia muestra a los participantes de una reunión familiar, especialmente cuando la misma incluye a personas de varias generaciones (hijos, padres, tíos, abuelos, etc). Este concepto también se aplica a una fotografía que captura a los participantes de una determinada reunión en un lugar previamente establecido en cuanto a fecha y lugar, cualquiera que sea el objetivo y temática del encuentro (político, técnico, sindical, profesional, social, etc). Esta clase de fotos permite proteger el recuerdo de la reunión en cuanto al paso del tiempo, ya que en ella se suele retratar a todos o la mayoría de los asistentes; en muchos casos, esta imagen se complementa con datos textuales adicionales, como ser fecha, nombres de participantes y otros comentarios de interés.
P'unchaw
Español: 27 de agosto de 2009
Pukyu La foto de Wikipedia en español
Ruraq Emilio Silva, Ariel Kanterewicz, Juan Ignacio Iglesias y Beatrice Murch (fotógrafos oficiales de Wikimanía 2009)

Saqillaspa

w:es:Creative Commons
Ruraqpa sutinta willay
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 2.0 Genérica.
Qispilla rurarillay:
  • rakinakuy – iskaychay, mast'ariy, maymanpas kachay kay rurasqata
  • musuqmanta chaqruy – rurasqata tupayay
Kay phatakuna tukuptinqa:
  • Ruraqpa sutinta willay – Kay rurasqataqa ruraqninpa icha saqillaqninpa sut'ichasqan hina unanchanaykim (ichataq amapuni kay hinachu, pay q'imisunkiman icha rurayniykita q'iminman rikch'akunman).
Esta imagen fue publicada en Flickr por Wikimania2009 en https://www.flickr.com/photos/41749772@N06/3864095484. La imagen fue revisada el 28 ñiqin awustupi 2009 watapi por el robot FlickreviewR y confirmó tener licencia bajo los términos de cc-by-2.0.

28 ñiqin awustupi 2009 watapi

Annotations
InfoField
This image is annotated: View the annotations at Commons

Argentina

Argentina no tiene en su legislación la figura de «libertad de panorama», ni se menciona a qué tipo de edificios aplican los derechos de autor. Sin embargo, algunos teóricos afirman que existe la libertad de panorama de facto:

Se ha admitido pacíficamente que los edificios puedan ser reproducidos mediante pinturas o fotografías, sin estimarse que esta reproducción lesione los derechos de autor.

— Dr. Emery, Miguel Ángel (profesor y teórico de la Ley de propiedad intelectual de Argentina), en Propiedad intelectual, Editorial Astrea, 4.ª edición, ISBN 9789505085231, p. 40
Véase también

English | español | português | Tagalog | +/−

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo
Foto grupal de Wikipedistas hispanohablantes (y otros amigos de ocasión) en el Obelisco de Buenos Aires, Argentina, durante Wikimanía 2009.

Elementos representados en este archivo

representa a Español Simi

tomada con Español Simi

Canon EOS 40D Español Simi

tiempo de exposición Español Simi

0,06666666666666666666 sikundu

número f Español Simi

4

distancia focal Español Simi

10 milímetro

sensibilidad ISO Español Simi

640

tipo de archivo Español Simi

image/jpeg

suma de verificación Español Simi

6d6bfa80cce1e4e19e9a3d784ede1aaff4131853

método de determinación Español Simi: SHA-1 Español Simi

tamaño de los datos Español Simi

5 087 119 byte

altura Español Simi

2592 píxel

ancho Español Simi

3888 píxel

Willañiqip wiñay kawsaynin

P'unchaw/pacha nisqapi ñit'iy chaypacha willañiqi kachkasqata qhawanaykipaq.

P'unchaw/PachaUchuylla rikchachaChhikanyachikuqkunaRuraqWillapuy
kunan13:42 28 awu 200913:42 28 awu 2009-pa musuqchasqanmanta uchuylla rikchacha3888 × 2592 (4,85 MB)Galio{{Information |Description={{es|Foto grupal de Wikipedistas hispanohablantes (y otros amigos de ocasión) en el Obelisco, durante Wikimanía 2009.}} |Source= [http://www.flickr.com/photos/wikimania2009/3864095484/ La foto de Wikipedia en español] |Date=

Kay rikchamanqa manam ima p'anqakunachu t'inkimun.

Mayqin wikikunapi willañiqita llamk'achinku

Kay wakin wikikunam willañiqitaqa llamk'achinku:

Qhaway mayqin wikikunapim willañiqita llamk'achinku.

Metadata